Vía Verde de Ojos Negros
Tramo nº 1: Área Recreativa “Estación de Palancar†- Vía Verde (llano de Barracas)
Datos de interés
Nivel de accesibilidad
Practicable para PMR
Longitud:
9,950 Km.
Pavimento:
Mixto de asfalto y zahorra compactada
Información general
El tramo practicable se inicia en el km 2,0 del recorrido en la Comunidad Valenciana de la Vía Verde de Ojos Negros, concretamente en el Área Recreativa “Estación del Palancar”.
Finaliza en el km 11,950, en el llano de Barracas, en el punto en que la Vía Verde retoma el trazado del antiguo ferrocarril por haber tenido que usar durante 1.850 metros un camino alternativo (compartido con automóviles, aunque sin apenas tráfico) desde el km 10,1.
El recorrido se hace en sentido descendente desde Barracas, aunque con ligera pendiente.
El trazado es casi paralelo al del ferrocarril en uso Teruel-Valencia, lo que ocurre prácticamente en toda la Vía Verde.
En su recorrido el tramo 1 de la Vía Verde no atraviesa puentes no túneles, pero si 2 Áreas de Descanso. Además hay una fuente en el Área de Descanso del km 2,0.
A continuación se describen de forma general las características de accesibilidad del tramo de Vía Verde analizado.
Accesibilidad física
Pavimento
- Tipos de pavimento de la Vía Verde: mixto de asfalto y zahorra compactada
- Homogéneo sin resaltes ni rehundidos: no, con resaltes y rehundidos
- Antideslizante en seco y en mojado: sí
- Integrado con el entorno: sí
- Sistema de drenaje que evita los encharcamientos: sí, hay cunetas en los tramos en desmonte
- Comentarios: En época de lluvias puede haber problemas puntuales por encharcamiento a causa de atoramiento de cunetas en algún punto que de lugar a un firme resbaladizo en tanto se efectúe la reparación del drenaje
Circulación horizontal (incluyendo viaductos y túneles)
- Ancho medio de paso de la Vía Verde: 330 cm
- Ancho mínimo en estrechamientos puntuales: 90 cm
- Distancia aproximada entre cruces y cambios de dirección >500 cm
- Diámetro libre de giro en espacios de cambio de dirección >150 cm
- Vía Verde con bordillos laterales: no
- Altura de los bordillos laterales: no existen
Inclinación de la Vía Verde
- Pendiente longitudinal máx. y mín. 3 % y 0%
- Pendiente transversal máxima: 2 %
- Comentarios: existen puntos/tramos concretos con pendientes más elevadas (5%) en longitudes cortas
Puentes o Viaductos
- No hay
Túneles
- No hay
Obstáculos relevantes del tramo analizado
Obstáculo 1:
Desde el km 4,9 hasta el km 5,350 el crecimiento de vegetación reducido en varios puntos la anchura libre a 0,9 m
Obstáculo 2: Km 5,2
El paso inferior existente en ese punto presenta un firme poco adecuado de chapas metálicas, enrasadas con el terraplén. A la entrada y salida de dicho paso inferior hay sendas rampas de 25 y 30 m longitud y 5% de pendiente.
Obstáculo 3: Km 10,0
Se ha excavado el terraplén y en su lugar hay una rampa de 35 m y 5% de pendiente. En adelante y hasta el km 11,950 la Vía Verde se desarrolla por un camino compartido con vehículos a motor, si bien no tiene apenas tráfico.
Accesibilidad visual
Características de la Vía Verde (todo Vía Verde, túneles, puentes, viaductos)
- Tipos de pavimento de la Vía Verde: mixto de asfalto y zahorra compactada
- Pavimento homogéneo sin resaltes ni rehundidos: no, con resaltes y rehundidos
- Pavimento antideslizante en seco y en mojado: sí
- Pavimento integrado con el entorno: sí
- Sistema de drenaje que evita los encharcamientos: sí, hay cunetas en los tramos en desmonte
- Ancho medio de paso de la Vía Verde: 330 cm
- Ancho mínimo en estrechamientos puntuales: 90 cm
- Vía Verde con bordillos laterales: no
- Altura de los bordillos laterales: no hay
- Pendiente longitudinal máx. y mín. 5% y 0%
- Pendiente transversal máxima: 2%
- Los puentes y viaductos tienen pasamanos y barandillas: no hay
- La barandilla es escalable: no hay
- Los túneles tienen iluminación: no hay
- Los túneles tienen franjas fluorescentes de señalización: no
- Comentarios: En época de lluvias puede haber problemas puntuales de encharcamiento en algún punto que de lugar a un firme resbaladizo en tanto se efectúe la reparación del drenaje Las cunetas laterales no tienen tapa ni rejilla de protección
Mobiliario de la Vía Verde
- Existen elementos volados que impliquen riesgo para personas con discapacidad visual: no
- Hay bolardos en el recorrido de la Vía Verde: sí
- Cuál es la función de los bolardos: evitar el acceso a la Vía Verde de vehículos sin autorización
- Altura de los bolardos: 100 cm
- Distancia entre los bolardos: 135 cm
- Los bolardos son de color contrastado respecto al entorno: sí
Referencias accesibles para personas con discapacidad visual
- Franjas guía de encaminamiento: no hay
- Pavimentos podotáctiles que alertan de desniveles: no hay
- Planos y señales con información en altorrelieve y en braille: no hay
- Otros recursos disponibles para personas con discapacidad visual: no hay
Accesibilidad auditiva
Información y orientación en la Vía Verde
- Existen rótulos de señalización informativos y direccionales: sí
- Los rótulos son fácilmente identificables con la vista: sí
- Rótulos son de mismo formato: no
- Altura máx. y mín. de los rótulos: 195 cm y 40 cm
- Tamaño máx. y mín. de letra: 5 cm y 2 cm
- Textos e iconos de color contrastado: sí
- Textos e iconos sin altorrelieve y sin braille
- Los iconos utilizados son los homologados: no
Otras estancias y servicios
Área de descanso nº 1- A.R, Estación del Palancar
Localización: Km 2,0
Clasificación: Practicable para PMR
Características destacables:
- Itinerario hasta el área de descanso: Practicable para PMR
- Tipo de pavimento del área: tierra sin compactar con hierba
- Mobiliario disponible: mesas, bancos con respaldo y sin apoyabrazos, aparcabicis, papeleras, juegos infantiles, fuente
- Las mesas permiten la aproximación frontal con la silla de ruedas: sí
- El área de descanso invaden la senda peatonal: no
Area de descanso nº 2 del Llano de Barracas
Localización: Km 8,250
Clasificación: No apto para PMR
Características destacables:
- Itinerario hasta el área de descanso: No apto para PMR
- Tipo de pavimento del área: tierra y vegetación alta
- Mobiliario disponible: mesas, banco sin respaldo y sin reposabrazos, papeleras
- Las mesas permiten la aproximación frontal con la silla de ruedas: sí
- El área de descanso invaden la senda peatonal: no