Vía Verde Aceite

  Cámara Oscura de Capuchinos

Vista del edificio Camara Oscura
Ascensor del edificio
Interior de la Camara
Diafragma de la sala, Camara Oscura
Aseo adaptado

  Información general   Texto original

La cámara oscura es la recreación de una cámara fotográfica a escala, pero del tamaño suficientemente grande para introducirnos en su interior, alrededor de una base que refleja la imagen captada desde el exterior.

El establecimiento tiene dos plantas, en la planta baja se encuentran los aseos y en la primera planta la zona de recepción y la sala oscura.

Los desplazamientos entre las distintas plantas son accesibles por medio de un ascensor alternativo a las escaleras.

Atención al público y otra información de interés   Texto original

  • El personal de atención al público no ha sido formado en atención a personas con discapacidad y con necesidades diferentes.
  • El personal de atención al público no conoce la Lengua de Signos Española (LSE).
  • Se permite el acceso al perro de asistencia.
  • No existe un plan de emergencia que contempla la evacuación de las personas con discapacidad.
  • Las visitas guiadas para todo el público están adaptadas para Personas con Movilidad Reducida (PMR).

 

Acceso y zona de atención al público

  • La acera por la que se accede al establecimiento está rebajada. Tiene un ancho libre de paso de 1,50 m.
  • La entrada principal del establecimiento es accesible sin desniveles.
  • La puerta es de hierro, de doble hoja y abren hacia fuera. Su ancho libre de paso es de 1,40 m.
  • Después de la puerta hay un felpudo fijo al suelo.
  • El itinerario hasta la zona de atención al público es accesible sin desniveles.
  • En la zona de atención al público hay un espacio adecuado para la circulación con la silla de ruedas, el pavimento es homogéneo y no hay elementos voladizos que impliquen riesgo.
  • El mostrador de atención al público tiene una altura de 75 cm y permite la aproximación frontal de la silla de ruedas.
  • No está equipado con un bucle de inducción magnética. 

  Discapacidad intelectual   Texto original

Cámara Oscura

  • Al entrar en el museo, la taquilla es fácilmente localizable.
  • No existe información de los contenidos en soportes de papel en fácil lectura.
  • La sala de la cámara está  delante del mostrador de recepción. Se accede y se recorre toda la sala  sin desniveles.
  • Los recorridos son fácilmente identificables.
  • En la sala previa a la cámara  existen bancos y zonas de descanso.
  • Los aseos están situados en el exterior, antes de subir a la cámara  y no están señalizados. Son dos puertas metálicas rojas, justo antes del ascensor.
  • La botonera del ascensor es fácilmente identificable, no cuenta con apoyos visuales de contenido en las plantas, aunque solo sube una planta.

  Accesibilidad física

Sala de la Cámara Oscura

Ubicación e itinerarios

La sala de la cámara oscura está ubicada en la planta 1ª. Se accede a la sala por medio del ascensor.

Características de las sala de la Cámara Oscura

  • Acceso: la puerta abre hacia fuera
  • Ancho de paso del acceso: 82 cm
  • Desniveles: no existen
  • Ancho del espacio de circulación: Min. 84 cm
  • Tipo de suelo: homogéneo y antideslizante
  • Zonas de descanso con bancos: en el exterior
  • Comentarios: Es una sola sala, en la que solo puede entrar un grupo reducido y una persona usuaria de silla de ruedas por grupo

Aseo reservado a PMR: practicable

  • En el establecimiento hay una cabina de aseo para usuarios de silla de ruedas, situada en la planta baja. No está señalizada con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA) y se accede por un itinerario accesible.
  • El aseo reservado es el mismo que el aseo de hombres y es una cabina independiente.

Cabina de aseo reservada

  • Puerta: corredera con un ancho de 82 cm
  • Diámetro libre de giro en interior: Ø 1,50 m
  • Tipo de pomo: tirador vertical
  • Cerrojo se abre desde el exterior: no hay
  • Tipo de iluminación: con interruptor
  • En el interior hay un sistema de solicitud de ayuda: no

Lavabo

  • Ubicación: dentro de la cabina
  • Tipo de grifo: monomando
  • Altura libre bajo el lavabo: 69 cm
  • Fondo libre bajo el lavabo: 45 cm
  • Altura del borde inferior del espejo: no hay
  • Altura de los accesorios: no hay

Inodoro

  • Espacio de acceso al inodoro: derecho 75  cm, izquierdo 40 cm y frontal 1,50 m
  • Altura del asiento: 39 cm
  • Tipo y altura de mecanismo de descarga: presión en cisterna  a 76 cm
  • En lado derecho, tipo de barra y altura: abatible a 55-75 cm
  • En lado izquierdo, tipo de barra y altura: no hay

 

  Accesibilidad visual

Sala de la Cámara Oscura

Ubicación e itinerarios

Se accede a la sala de exposición por las escaleras o utilizando el ascensor.

Características de la sala de exposición

  • Puertas de color contrastado: no hay
  • Puertas de vidrio con marcas de color contrastado: no hay
  • Desniveles: no existen
  • Tipo de suelo: homogéneo y antideslizante
  • Tipo de iluminación: escasa, prácticamente a oscuras
  • Elementos voladizos: no hay

Rótulos descriptivos de la exposición

  • Material de soporte: no hay
  • Contraste cromático entre textos y fondo: no hay
  • Comentarios: una vez dentro de la sala, ésta se queda a oscuras

  Accesibilidad auditiva

Información y orientación

  • Rótulos de señalización informativos y direccionales: no hay
  • Rótulos fácilmente identificables con la vista: no hay
  • Señales de evacuación: no hay

Salas de la Cámara Oscura

  • Folleto con los contenidos de la exposición: no hay
  • Folleto que indica el itinerario sugerido de la visita: no hay

Aseos

  • Sistema de cierre de puertas con una señal visual de ocupado o libre: no
  • Puertas de cabina con una banda libre inferior que permite visualizar si hay alguien dentro: no

 

  Otras estancias y servicios

Escalera del edificio

Ubicación: Comunica todas las plantas

Tipo de itinerario: Accesible con ascensor alternativo

Características destacables:

  • Tipo de escalera: Interior, de caracol
  • Suelo de textura y color distinto en inicio y final: No
  • Altura de los escalones: 17 cm
  • Fondo de huella: 15-43 cm
  • Con tabica: No
  • Con bocel:
  • Huella de pavimento antideslizante:
  • Borde de escalones con franja de señalización:
  • Zócalo de protección lateral: Ambos lados
  • Pasamanos en: Un lado
  • Tipo de pasamanos: Sencillo
  • Altura de pasamanos : 1 m
  • Hueco bajo escalera protegido:

Ascensor accesible para PMR. Practicable para personas con discapacidad visual y con discapacidad auditiva

Ubicación: Comunica todas las plantas

Tipo de itinerario: Accesible

Características destacables:

  • Altura de los botones exteriores: 99 cm
  • Ancho de la puerta: 80 cm
  • Ancho y fondo de cabina: 1 m x 1,25 m
  • Altura de la botonera interior: 90 cm – 1,02 m
  • Altura del pasamanos: 95 cm
  • Espejo frente a la puerta:
  • Suelo de textura y color distinto frente a puerta: No
  • Cabina con señales sonoras: No
  • Botones con números en: Altorrelieve y braille
  • Botones de color contrastado: No
  • Cabina con señales visuales: No
  • Botón de emergencia con testigo luminoso que confirme el registro de la llamada: No
Logotipo Fundación de los Ferrocarriles EspañolesLogotipo Bio-diversidadLogotipo Fundación OnceLogotipo Fundación Vodafone

© 2013 Copyright Predif. Todos los derechos reservados.