Vía Verde de la Jara
Ficha técnica
Tramo: Entre Calera y Chozas y la antigua estación de Santa Quiteria
Municipios: Calera y Chozas, Aldeanueva de La Jara, El Campillo de la Jara, Sevilleja de La Jara, La Nava de Ricomalillo y Puerto de San Vicente
Província: Toledo
Gestor: Mancomunidad de la Vía Verde de la Jara
Web: www.viaverdedelajara.com
E-mail: yolanda@ayto-campillo.com
Teléfono: 925 455 625
Teléfono de emergencia: 112
Información general Texto en lectura fácil
La Vía Verde de la Jara está en la provincia de Toledo.
Esta Vía Verde va desde el pueblo de Calera y Chozas hasta el pueblo de Santa Quiteria.
La Vía Verde está en el antiguo recorrido de la vía de tren desde las ciudades de Talavera de la Reina a Villanueva de la Serena.
La vía de tren se construyó hace casi 100 años. El tren nunca funcionó en esta vía.
Hoy existen todavía los túneles, los puentes y las estaciones de tren que se construyeron para el paso de los trenes.
Hoy puedes recorrer la Vía Verde a pie o en bicicleta.
La Vía Verde también es accesible para personas con discapacidad.
Mapa




Puntos de interés
Perfil ruta
Lo que no te puedes perder Texto en lectura fácil
- Mira los diferentes paisajes en el camino de la Vía Verde. Hay praderas, hay campos cultivados y hay zonas con árboles.
- En abril podrás ver las flores de la jara, una planta de hojas pegajosas.
- Puedes dormir y comer en un vagón de tren antiguo en el campo. Tienes que ir a la estación de Campillo-Sevilleja (enlace al informe del establecimiento).
- Puedes hacer fotos bonitas desde el puente del Azután, sobre el río Tajo.
- A lo mejor puedes ver animales, como ciervos, gamos o conejos. No hagas ruidos que los molesten.
- Si tienes discapacidad física, puedes utilizar bicicletas adaptadas. Llama al teléfono 925455625.
- Puedes visitar el Centro de Estudio de Rapaces Ibéricas en el pueblo de Sevilleja de la Jara.
- En el Centro de Estudio de Rapaces Ibéricas te explican la vida y las costumbres de pájaros como águilas o buitres. Tienes que avisar antes de hacer la visita. Llama al teléfono 925267900.
- No sabemos si el Centro de Estudio de Rapaces Ibéricas es accesible para todos.
Cómo llegar
En coche: Si eres usuario de silla de ruedas y llegas en coche propio te recomendamos que accedas a la Vía Verde por los siguientes accesos:
Acceso nº 1: En el municipio de Calera y Chozas, por la estación de ferrocarril, en el parking situado junto al edificio principal.
Acceso nº 2: En el municipio de Aldeanueva de Barbarroya, por la antigua estación de ferrocarril.
Acceso nº 3: En la antigua Estación de Nava-Fuentes en el cruce del camino que conecta con la ctra. TO-7022-V.
Acceso nº 4: En el complejo turístico “Estación de Pizarrita”, en el parking situado junto a la Vía Verde.
Acceso nº 5: En el cruce con la Crta. CM-4162 (El Campillo-N-502), en el parking situado junto a la Vía Verde.
Acceso nº 6: En la antigua estación de Santa Quiteria, en el parking situado junto al área de descanso.
En tren: A Talavera de la Reina, a 15 Km de Calera y Chozas. Consulta si la estación dispone de servicio Atendo para PMR en el siguiente teléfono o correo electrónico: 917744040, oca.accesibilidad@renfe.es
En autobús: Campillo de La Jara, Calera y Chozas, Aldeanueva de Barbarroya. Estación de autobuses de Talavera de la Reina (Toledo), teléfono de información 925800400
Empresas: Sealsa Interurbanos y Autocares Vila